
Carne de cerdo con salsa de chile guajillo
Te invito a preparar esta deliciosa receta, te va a gustar por su sabor y por todos los platillos que puedes cocinar con ella.
Cocina conmigo esta sabrosa comida de carne de cerdo en salsa de chile guajillo, siguiendo paso a paso su elaboración que te mostramos en vídeo, solo da Click en el siguiente botón.
Esta comida de carne de cerdo en salsa de chile guajillo, es muy utilizada en las ricas tortas, los tacos, ya sea dorados o en tortilla recién hecha, también es común en tostadas o las tradicionales burritas.
Te sugiero que los acompañes con frijoles.
Mi madre prepara unos sabrosos tacos al vapor con esta carne, de ella aprendí ésta receta.
Ella los cocina en una vaporera grande porque hace muchos tacos, mi familia es muy numerosa, soy la mayor de nueve hermanos todos casados y con familia.
Ya imaginarás cómo son las reuniones que tenemos en casa de mi madre. Las navidades, los cumpleaños, nos divertimos mucho, siempre con buena música y por supuesto con mucha comida, pero sus tacos son los preferidos por todos.
Yo no consumo carne, tengo 5 años de ser vegetariana, pero nunca se me olvida lo delicioso que le quedan, valoro mucho todo lo que cocina, siempre tiene algo especial a base de verduras para mi.
Ella nos consiente a cada uno con lo que nos gusta.
Todos los domingos mi madre nos tiene una fiesta en su casa, también nos canta, lo hace muy bien, todos queremos asistir y compartir momentos agradables, la vida en familia es muy bonita.
Para esta comida utilicé un corte llamado espaldilla porque es más jugosa la carne, pero también se puede preparar con la pierna o el lomo de cerdo.
Es muy sencillo deshebrar la espaldilla de cerdo porque una vez que está cocida queda muy suave y jugosa, para hacerlo utilizo dos tenedores pero también se puede deshebrar con las manos.
En México hay una gran variedad de chiles, entre ellos el chile guajillo que toma ese nombre cuando está seco, también se le conoce como chile cascabel, catarino o costeño. Fresco es el chile mirasol, su color es rojo intenso y es utilizado en muchas comidas mexicanas como el famoso mole.