Chiles poblanos tips para asar y pelar 
Cocinando el sabor de México
Los chiles poblano son muy utilizados en muchos ricos platillos, hay una gran variedad de recetas mexicanas que se preparan con este sano y delicioso chile poblano, como los famosos chiles en nogada, rajas con queso, con elote, crema de chile poblano, salsas, chiles poblanos capeados, además los chiles poblanos los puedes rellenar de queso y de cualquier carne o atún, también son muy prácticos para ser rellenados con los guisos o comidas que preparamos para la familia y que refrigeramos porque no se terminan.
Los chiles poblanos los podemos asar directamente en el fuego de la estufa, o en un comal, con unas pinzas los volteamos hasta que estén totalmente asados sin que lleguen a quemarse, ya asados es muy fácil retirarles la piel bajo el chorro de agua, para que los chiles no estén picosos también les retiramos las venas y semillas. Los metemos en una bolsa de plástico y cubrimos con una tela para que terminen de cocerse y nos queden suaves para prepararlos como más nos guste.
El color de este hermoso fruto es de un intenso verde brilloso son grandes y con un olor muy apetitoso.
Los chiles poblanos son originarios de América en Perú y Guatemala pero se cosechan principalmente desde tiempos ancestrales en México donde los Aztecas los usaban como remedio para la artritis.
El chile poblano es una rica fuente de vitaminas C que nos protege de enfermedades respiratorias y la vitamina A que nos ayuda a la visión y también nos brinda grandes beneficios a nuestra piel manteniéndola saludable. Es un reductor natural del colesterol.
Asar y pelar los chiles poblanos es sencillo, en mi página de tips podrás encontrar algunas sugerencias de métodos prácticos en la cocina. Búscanos en FaceBook y comparte los tuyos en nuestro grupo de amigos cocineros.
Tu amiga cocinera mexicana, Teresa De Anda.