Mole con Romeritos y Camarones
Receta tradicional en México, se consume en muchos hogares, en cualquier temporada pero principalmente en las celebraciones decembrinas.
Para ver la receta y el vídeo de su elaboración, ve a la siguiente página, solo da click al botón y prepara conmigo esta sensacional y típica comida mexicana; Mole con romeritos y camarones
El mole con romeritos y camarones es un sabroso y nutritivo legado de nuestros antepasados, que ha traspasado las fronteras y el tiempo, Cocinando el Sabor de México comparte contigo la receta hecha con camarones frescos, la receta tradicional se hace con camarones secos.
El sabor de los camarones secos es salado y con una textura un poco dura, mi familia prefiere comer el mole con romeritos y camarones frescos.
El origen del mole es de la ciudad de Puebla, su nombre es del náhuatl Molli que hace referencia a cualquier salsa elaborada a base de chiles secos.
Los hay dulces o picantes, depende del gusto de cada persona.
En México puedes encontrar una gran variedad de moles, diferentes en color, textura o sabor pero todos especiales y sabrosos, sus ingredientes principales son los diferentes tipos de chiles que se utilizan para su elaboración, con semillas como el cacahuate, las almendras, las nueces, el ajonjolí, el anís, los tomates rojos o verdes, plátano, chocolate, pasas y especias.
El mole almendrado es hecho con almendras, chiles guajillo y chiles anchos.
El mole verde, con pepitas de calabaza cilantro, hoja santa tomates verdes y epazote.
El mole negro que tiene un sabor ligeramente ahumado. Se hace con chile mulato y chile pasilla que le dan ese hermoso color, contiene hoja santa, cacahuates, nueces, hojas de aguacate, canela y chocolate.
El Mole rojo con su principal ingrediente, el chile guajillo.
La lista de moles en México es muy extensa, Cocinando el sabor de México tiene algunas recetas de estos tradicionales platillos, igual de sabrosas a este mole con romeritos y camarones. Visita sus páginas y cocina con nosotros estas delicias.
Suscríbete