PAN DULCE DE CALABAZA
Receta
Ingredientes:
-
1 Queso crema
-
1 Barra de mantequilla
-
1 Huevo
-
500 Gramos de pasta hojaldre
-
500 Gramos de calabaza
-
1/4 Taza de miel
-
1/4 Taza de harina de trigo
-
1/4 Taza de azúcar morena
-
100 Gramos de arándano
-
4 Piloncillos
-
100 Gramos de almendras
-
100 Gramos de nueces
-
2 Cucharadas de canela molida
-
1 Trozo de canela
Preparación;
Los trozos de calabaza se cortan en rectángulos largos, enseguida se les hace cortes para hacer rebanadas delgadas con cortes tipo curva, como una U invertida o como una herradura, estas rebanadas serán los pétalos de la flor que haremos con estos roles.
El piloncillo se pone a hervir en 2 tazas de agua junto con el trozo de canela.
Cuando alcanza el hervor se agregan las rebanadas de calabaza durante dos minutos o hasta que se tornen un poco suaves.
Se retiran inmediatamente del líquido para evitar que se ablanden más.
En un procesador se trituran las nueces y las almendras, por separado también se trituran los arándanos, enseguida se mezclan con las nueces y almendras. (Si no se cuenta con un procesador, se meten a una bolsa de plástico o en un paño y se golpean con el rodillo para hacer los trozos y los arándanos se cortan con tijeras o cuchillo).
Se trituran por separado porque la humedad de los arándanos no permite que las nueces y almendras se granulen. Si los trituramos juntos nos queda una pasta y no queremos eso, de esta manera vamos a encontrar, pequeños trozos crujientes, en el pan dulce de calabaza.
Aparte vamos a mezclar, el queso crema, la mantequilla, el azúcar y la canela molida, hasta quedar perfectamente integrados.
Cubrimos con un poco de harina el rodillo y la base en donde se va a extender la masa hojaldre, a la que también le vamos a poner un poco de harina, esto es para evitar que la masa se pegue al rodillo o a la mesa.
Con el rodillo extendemos la masa hojaldre hasta formar un rectángulo delgado.
Enseguida se corta en tiras de aproximadamente una pulgada de ancho.
Entonces vamos a preparar cada tira de masa hojaldre, primero se untan con una capa del queso con la mantequilla. Enseguida se acomodan las rebanadas de calabaza, poniéndolas a partir de en medio de la tira y con los extremos un poco encima de las rebanadas anteriores, dejando la parte curva afuera de la tira.
Ahora se le agrega la mezcla de nueces, almendras y arándanos, esparciendo a lo largo de la tira de masa.
Vamos a doblar la tira, cubriendo la mitad de las rebanadas de calabaza, tratando que quede al mismo nivel de la masa, como haciendo un taco, pero cuidando que no se salga el relleno.
Enseguida se unta con la mezcla de queso y se enrolla empezando por un extremo, al girarlo vamos a compactar sin apretar demasiado, al final se le pone un poco de más queso para pegar la masa.
Los moldes o charolas o moldes en donde se van a hornear, se engrasan y se les esparce un poco de harina.
Los panes dulces de calabaza se acomodan separados para que no se peguen unos con otros, porque se la masa hojaldre se va extender.
El huevo se revuelve con un tenedor y con una brocha se unta sobre los panes, esto es para que queden con brillo.
Las charolas o moldes con los panes se meten al horno durante cuarenta minutos a una temperatura de 180 centígrados.
El pan dulce de calabaza se saca del horno y así, en caliente, se le unta la miel.
También se pueden rellenar con pétalos de manzana, el procedimiento es el mismo pero al cortar las rebanadas de manzana, se meten en agua fría con el jugo de un limón para evitar que se oxiden y cambien su color.
Para mi, el pan dulce de calabaza es mi preferido.
Suscríbete