El mole con pollo es una tradicional comida mexicana.
Imagina todas las comidas que vas a preparar con esta receta
En el siguiente Botón puedes ver la receta y el vídeo de su preparación.
Existen una gran variedad de moles mexicanos, las recetas que Cocinando quiere compartir hoy contigo son sencillas de preparar, en muy poco tiempo puedes tener en tu mesa una comida típica y versátil
Con el pollo en mole se pueden preparar infinidad de platillos, como pueden ser tamales, tostadas, tacos, tortas, sopes, gorditas, chilaquiles, crepas, enmoladas, que son muy parecidas a las enchiladas o servirlo acompañado con arroz rojo.
Para mi gusto, el complemento perfecto del pollo en mole, es la cebolla desflemada, rebanada se pone en vinagre blanco o limón, con un poco orégano seco, sal y tiras de chile habanero.
Esta guarnición le da un sabor genial.
En la historia de la gastronomía mexicana se dice que el mole se originó, por accidente, en un convento de la ciudad de Puebla, las monjas que preparaban pavo en salsa, una comida para agasajar a su invitado, el Virrey de la Nueva España Don Antonio de la Cerda y Aragón.
Sor Andrea de la Asunción por equivocación agregó chocolate a la salsa y el ayudante de cocina Fray Pascual le añadió varios ingredientes para contrarrestar el error que cometió Sor Andrea.
El resultado fue sorprendente, se convirtió en uno de los platillos más representativos de México.
Entre todos los moles de México destacan los preparados en Oaxaca; Mole amarillo preparado con hierba santa que le brinda un exótico sabor, Mole Verde con epazote, el Mole negro tiene el sabor más intenso, el Mole rojo que es más picante.
No te quedes con el antojo, prepara esta receta de pollo en mole y disfruta el sabor de México.