Salsa Pozolera
Bienvenidos a Cocinando
En ésta ocasión les queremos compartir la receta de una de las salsas más tradicionales en México, la salsa pozolera.
Para ver el vídeo y la receta da Click al siguiente botón
Este nombre lo adquirió en Jalisco, lugar de su origen, es un Estado situado en el occidente de México. Jalisco ha sido bendecido con una gran parte de la cultura que nos representa en todo el mundo, como lo son; el Tequila, el Mariachi, la Charrería y por supuesto, una gran variedad de famosas comidas tradicionales; El pozole, Tortas ahogadas, Birria, entre otras.
Esta Tapatia salsa pozolera ha trascendido las fronteras, la puedes conseguir en cualquier parte del mundo.
Su preparación es sumamente sencilla y económica, con la ventaja de que se puede guardar en la despensa o en el refrigerador por mucho tiempo sin que pierda su picante sabor.
Los mexicanos tenemos la fama, bien ganada, de ponerle chile a todo lo que comemos, hasta en la fruta nos gusta poner el explosivo sabor de chile. La salsa pozolera es la más solicitada porque combina perfecto con muchas comidas y botanas.
Las papas fritas con limón y con esta salsa pozolera se vuelven irresistibles. Como dice la conocida frase publicitaria; “A que no puedes comer solo una”
Aparte de todo lo sabroso que es, los chiles de árbol que contiene nos aportan una gran cantidad de vitamina C y A.
Son antiinflamatorios y un excelentes analgésicos naturales, al consumirlos el cerebro produce mayor cantidad de endorfinas que nos causan una agradable sensación de bienestar.
También, es un “Vuelve a la vida”, después de haber ingerido mucho alcohol.
La planta que nos regala los chiles de árbol es originaria de América y el nombre de CHILE proviene del idioma Náhuatl (Lengua, azteca mexicana) nombrado CHILLI.
La salsa pozolera, aunque está elaborada con muy pocos ingredientes, tiene un gran sabor.
Ahora prepárate para sazonar tus comidas con esta original salsa pozolera.