Tamales de Calabaza con Pollo

Tamales de calabaza con pollo

Quieres Preparar tamales?

Crees que son muy difíciles de cocinar? Ven a cocinarlos conmigo. Es fácil!!

Qué fue primero? El tamal o la tortilla?

Según investigaciones realizadas por los expertos, fueron los tamales.

El origen de los tamales data del siglo XVI, su nombre era Tamalli, que proviene del Náhuatl, idioma indígena en México, el significado de esta palabra es “Envuelto”.

Los Aztecas y Mayas los cocinaban para sus celebraciones y rituales, también los preparaban como ofrenda a sus Dioses para que las lluvias llegarán abundantes y las cosechas de Maíz fueran generosas.

Se han encontrado esculturas y pinturas prehispánicas que hacen referencia a los tamales.

Las mujeres aztecas preparaban tamales para honrar a sus Dioses en la celebración Hueytecuilhuitl que significa “Gran fiesta de los señores” En este cruel ritual, los señores elegían a la joven más hermosa de su comunidad para que representara a Xilonen, Diosa del maíz, la llevaban a la cima del cerro de Chapultepec.

Junto con todas las mujeres tenía que bajar corriendo hasta llegar al templo de Xilonen, en Tenochtitlan.

Al llegar, la joven elegida, bailaba durante media hora, si se cansaba o se ponía triste, le daban una bebida para que continuara con su danza, al finalizar era sacrificada para honrar a la Diosa Xilonen. Que historia!!!

Ahora con los tamales, lo único que sacrificamos es lo esbelto, su consumo en exceso, puede aumentar el peso corporal. Pero no te preocupes, la calabaza que contienen estos tamales, nos ayuda a tener una rápida digestión.

Para la elaboración de los tamales, la milpa, nombre de la planta del maíz, nos regala los principales ingredientes.

De los granos de la mazorca, que es el fruto de la milpa, obtenemos los granos de maíz para convertirlos en la masa que se mezcla con manteca de cerdo o manteca vegetal, sal, (el polvo para hornear es opcional) se agrega, como relleno,  la calabaza y el pollo.

Se envuelve con las hojas de la mazorca, para formar el tamal y ponerse a cocer al vapor.

Es infinita la variedad que existe de tamales, en cada región del país se pueden encontrar diferentes tipos de tamales, los hay de sabores dulces o salados. Por lo general en las regiones costeras los tamales se hacen con hojas de plátano, aparte del especial sabor que brindan las hojas, tienen la ventaja de que se pueden preparar tamales más grandes.

Su preparación va de sencilla a compleja, como los tamales de Chiapas, un Estado al sur de México, sus procesos para preparar los tamales de mole se tardan hasta cuatro días.

Para estos, solo basta una hora de preparación.

En México, el 2 de Febrero, día de la Candelaria, terminan los festejos del nacimiento de Jesucristo y en todo el país, para celebrarlo, es una tradición comer tamales. Es una gran celebración que todos disfrutamos.

La fama de los tamales ha traspasado las fronteras y el tiempo.

Se puede decir que su rico sabor los convierte en un alimento adictivo.

 

Para ver la receta y el vídeo de su preparación, da Click al botón.

tamales de calabaza con pollo

Suscríbete

Recibe Recetas Gratis en Tu Correo

Cada semana

 

Cocinando el Sabor de México.